Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Tras convocar a extraordinarias, Milei retomará su agenda con otra reunión de Gabinete
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Tras convocar a extraordinarias, Milei retomará su agenda con otra reunión de Gabinete
NACIONALESPOLÍTICA

Tras convocar a extraordinarias, Milei retomará su agenda con otra reunión de Gabinete

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 25 de diciembre de 2023
5 Lectura mínima
Compartir

La convocatoria incluye una decena de proyectos de ley que considera claves para su gestión, entre los que se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.

El presidente Javier Milei volverá a reunir este martes al Gabinete nacional, en la Casa de Gobierno, tras la pausa de la Navidad y luego de haber convocado a sesiones extraordinarias del Congreso a partir de este martes y hasta el 31 de enero.

Fuentes oficiales confirmaron que el gabinete nacional, encabezado por Milei, deliberará desde las 8,30, como lo hace todos los días hábiles desde que asumió la Presidencia, el pasado 10 de diciembre.

Como ya es habitual, además, tras la reunión de gabinete, a las 11, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindará una conferencia de prensa en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada.

La de Adorni también será la undécima conferencia de prensa desde que asumió el nuevo Gobierno.

El viernes pasado a la noche, el jefe de Estado convocó a sesiones extraordinarias del Parlamento, a partir del martes y hasta fines de enero.

El Congreso tiene sesiones ordinarias entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, y sólo el Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias.

La convocatoria incluye una decena de proyectos de ley que considera claves para su gestión, entre los que se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.

Respecto de este último, Milei había anticipado la semana pasada a los gobernadores que iba a volver a aplicar -en setiembre pasado había habido una quita aplicada por el anterior gobierno- el impuesto a los altos ingresos por el término de un año, pero aún se desconoce a partir de qué sueldo bruto se aplicará el tributo.

Hasta septiembre, los trabajadores con sueldos superiores a los 700 mil pesos tributaban ganancias, pero luego de la reforma se estableció que solo paguen los que perciben un haber superior equivalente a los 15 salarios mínimos.

Otro tema que se incluyó es el proyecto de Boleta Única, que se aprobó en el 2022 en Diputados y está pendiente de su tratamiento en el Senado, aunque en este punto no se descarta incluir la eliminación de las PASO, con lo cual debería volver a la cámara baja.

También se incluye una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024 «cuando razones de gobierno lo requieran».

De acuerdo con lo indicado a Télam por fuentes de la Casa Rosada, el jefe de Estado tiene planeado viajar a Davos el 14 de enero próximo, aunque solo por unas horas, para participar del Foro Económico Mundial, que se realiza anualmente en ese mes,

Otros tema incorporado al temario de sesiones extraordinarias es la ratificación de los Convenios entre las Argentina y Japón «para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la

Evasión y la Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019″ y otro similar firmado con China.

Asimismo, otro es la ratificación del Convenio entre la República Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Washington en 2019.

En la lista figuran además los acuerdos suscritos con Emiratos Arabes y con Turquía y otros acuerdos internacionales.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALESPOLÍTICA

Avanza la obra en Bartolomé Mitre: mejoras en desagüe y pavimentación

9 de mayo de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Valenzuela: «Es un paso que la política debe dar para recuperar la confianza de la gente”

8 de mayo de 2025
LOCALESPOLÍTICA

La UCR Esquina oficializa la candidatura de Arnoldo Rohner a intendente para las elecciones 2025

8 de mayo de 2025
POLÍTICAPROVINCIALES

Romero Brisco: «La competencia nos obliga a estar mejor preparados»

5 de mayo de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?