Este viernes por la tarde, la zona del balneario municipal recibió a un grupo de kayakistas salteños que culminaron una desafiante travesía de más de 200 kilómetros por el río Corriente, uniendo las localidades de Chavarría y Esquina en ocho días de aventura, pesca y camaradería.
Los protagonistas fueron Segundo Zubiaurre, Gerónimo Arias, Miguel Amaya y Horacio Cornejo Arias, acompañados por Manuel Moisa, Juan Pablo Sola y Tomás Patrón Uriburu, estos últimos creadores del canal de YouTube A río revuelto, ganancia de pescadores, dedicado a la pesca deportiva y las travesías náuticas. Todos ellos son oriundos de la provincia de Salta.
“Aventura pura y disfrute”
“Fue una experiencia increíble. Este año decidimos hacerlo más en grupo, con el objetivo de que todos llegáramos bien y disfrutáramos del viaje”, contó Gerónimo Arias, mientras celebraban la llegada a Esquina. La expedición se extendió durante ocho jornadas, con un promedio de 25 kilómetros por día, acampando en las orillas y navegando largas horas bajo un clima favorable.
“Comíamos arriba de los kayak, abríamos latas de atún, choclo, arvejas… todo muy simple, pero hermoso. El clima ayudó mucho, casi siempre con viento a favor”, agregó Miguel Amaya.
Río crecido y paisajes imponentes
Los kayakistas destacaron la belleza del paisaje y las variaciones del curso del río respecto al año anterior. “El río está más crecido y el Delta estaba precioso. Pasamos de zonas muy anchas a otras más angostas, con paredes altas impresionantes”, relató Horacio Cornejo Arias.
Para algunos del grupo, fue la primera vez navegando el Corriente. “Pensé que era un río más chico y con más correntadas. Veníamos con respeto, acostumbrados al Juramento en Salta, que es más rápido. Pero este nos sorprendió, es muy disfrutable”, comentó Tomás Patrón Uriburu.
Pesca deportiva y convivencia
El grupo, integrado en su mayoría por pescadores deportivos, aprovechó la travesía para buscar dorados, especie emblemática de la zona. “Vinimos a pescar y pasarla bien. Fue exigente, pero lo disfrutamos al máximo”, contaron entre risas, recordando también algunos contratiempos con los filtros de agua y la logística del viaje.
La alimentación se basó en frutos secos, conservas y mates, priorizando una experiencia de “vida sana y simple”. “El agua fue lo más complicado. Los filtros se trababan y terminábamos tomando mate o sopa caliente”, explicaron.
Una aventura documentada
Toda la experiencia fue filmada por el equipo de A río revuelto, ganancia de pescadores, quienes preparan una serie de videos que se publicarán próximamente en su canal de YouTube e Instagram. “La idea es que la gente de Esquina también pueda ver el recorrido completo, día por día”, adelantó Juan Pablo Sola.
Antes de despedirse, los kayakistas agradecieron especialmente a Gabriel Cáceres, responsable de la logística y parte fundamental del proyecto. “Sin él, esto no habría sido posible. Nos ayudó con los kayak y la organización general”, señalaron.
Con rostros cansados pero felices, los aventureros se quedaron en Esquina para descansar y compartir anécdotas con la comunidad local. “Fue increíble. Estoy agotado, pero feliz. Una travesía que no vamos a olvidar”, resumió uno de ellos, con el sol reflejándose en el río Corriente.