Tras quedar envuelto en un escándalo por presunto lavado de dinero, el libertario José Luis Espert se presentó a emitir su voto este domingo por la mañana minutos antes de las 10 al colegio Holy Cross, en el partido bonaerense de San Isidro. “Pido respeto para mí”, dijo.
Votación de José Luis EspertDamián Castillo
El diputado nacional, que renunció a la candidatura que le abriría el camino a retener su banca en el Congreso, se limitó a escuetas declaraciones. “Ya dije todo lo que quería decir, respétenme”, siguió y enfatizó: “Ya está, es suficiente”.
Acompañado por su mujer, Espert hizo hincapié en que siempre se consideró “un ciudadano común, normal”. Al ser consultado tanto sobre si el electorado podía confundirse al ver su cara en las boletas como sobre si había hablado nuevamente con el presidente Javier Milei, el economista se negó a responder.
Votación de José Luis EspertDamián Castillo
Espert tuvo que retirar su candidatura, tomarse licencia de su rol como diputado y renunciar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados que presidía debido a la investigación penal que terminó con una imputación por lavado de dinero. La causa comenzó a raíz de los 200.000 dólares que cobró en 2020 del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico por Estados Unidos.
Milei habló recientemente sobre el tema y defendió a Espert, desestimando las acusaciones de vínculos con el narcotráfico. “Yo no creo que Espert tenga vínculos narco, eso fue parte de una campaña sucia y básicamente entiendo que no respondió en su momento de la manera correcta”, afirmó el Presidente.
El jefe de Estado tampoco consideró que el entonces candidato haya mentido, a pesar de las diferentes versiones que el diputado dio sobre su relación con Machado. “Esa operación lo que estaba haciendo era que no se discutiera lo que se tenía que discutir de la campaña. Se fue, se corrió, tomó un paso al costado. Ya está”, manifestó Milei.
Ante la pregunta sobre el daño electoral que pudo haber causado la confirmación de que Espert recibió un giro de dinero de parte de Machado en 2020, Milei respondió: “¿Y a mí qué me importa mirar para atrás? Necesito ir para adelante. Ahora con el ‘Colo’ Santilli y Karen Reichardt estamos haciendo todo lo posible para recortar toda la distancia que tenemos”. El Presidente buscó minimizar la situación y afirmó: “Listo, digamos… Basta de mirar para el pasado, ya está, terminado. ¿Qué quiere? ¿Qué me ponga a llorar?”.
Machado, por su parte, también desmintió haberle dado a Espert 34.000.000 de dólares, como había denunciado el dirigente kirchnerista Juan Grabois. Respecto a los US$200.000 que Espert admitió haber recibido, Machado aclaró: “Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más de esa cifra, pero en cuotas…No me acuerdo del monto final. Yo le cuento a Espert que tenía un proyecto en Guatemala, él me dice que hacía asesorías y le digo que podíamos firmar un acuerdo. Decían que era un buen economista”.
El empresario afirmó que Espert no le solicitó una cantidad específica de dinero, sino ayuda general. “Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, que es fácil moverse con eso, obviamente todo legal, con planes de vuelo, y me dice que lo ayudaría, que la presentación del libro era para hacerse conocer. Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida…”, detalló.

