Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Tres razones por las que Trump encendió la alarma en su reunión con el príncipe-dictador saudita
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Tres razones por las que Trump encendió la alarma en su reunión con el príncipe-dictador saudita
ACTUALIDAD

Tres razones por las que Trump encendió la alarma en su reunión con el príncipe-dictador saudita

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 23 de noviembre de 2025
6 Lectura mínima
Compartir
Tres razones por las que Trump encendió la alarma en su reunión con el príncipe-dictador saudita

NUEVA YORK.- Las realidades de la geopolítica han exigido durante mucho tiempo que Estados Unidos se alíe con líderes extranjeros que cometen actos terribles. Derrotar a las amenazas extranjeras requiere a menudo la ayuda de países que distan mucho de ser democracias liberales que respeten los derechos humanos. Arabia Saudita es hoy un ejemplo clásico de ese tipo de país. Tiene un historial preocupante en materia de derechos humanos y, al mismo tiempo, es un socio legítimamente valioso para Estados Unidos a fin de contrarrestar las agresiones de Irán y construir un Medio Oriente más estable.

Pero trabajar con socios imperfectos no significa que Estados Unidos deba encubrir y mentir sobre sus fechorías, como hizo el presidente Donald Trump cuando recibió el martes en el Salón Oval al príncipe heredero Mohammed ben Salman, gobernante de facto en Arabia Saudita.

Fue un comportamiento adulador y vergonzoso que desmintió el status de Estados Unidos de ser el más poderoso. Fue más absolución que realpolitik.

Trump aceptó la inverosímil afirmación de inocencia del príncipe en el asesinato en 2018 de Jamal Khashoggi, ciudadano y periodista saudita, y reprendió a Mary Bruce, de ABC News, por preguntar sobre su muerte.

La CIA ha llegado a la conclusión de que es casi seguro que el príncipe heredero ordenara el asesinato de Khashoggi, un crítico del príncipe que vivía en un exilio autoimpuesto en Estados Unidos y que fue asesinado mientras visitaba un consulado saudita en Turquía. Un investigador de las Naciones Unidas y una coalición de organizaciones no gubernamentales llegaron a conclusiones similares.

El periodista saudita Jamal Khashoggi habla en una conferencia de prensa en Manama, Bahréin, 15 de diciembre de 2014

Estas investigaciones señalaron que los funcionarios sauditas ofrecieron versiones contradictorias sobre el asesinato y ocultaron información al respecto. Finalmente, el reino investigó a varios miembros del círculo cercano del príncipe Mohammed por el asesinato.

La forma de actuar del presidente Trump fue alarmante por tres razones principales. En primer lugar, sugirió que la verdad era irrelevante y desechó el duro trabajo de la inteligencia estadounidense para tratar de determinar esa verdad. Fue una continuación de un largo patrón de Trump de mentir cuando conviene a sus intereses.

Dos, encubrió una brutal violación de los derechos humanos: un asesinato por estrangulamiento, seguido del descuartizamiento y eliminación del cuerpo, cometido por un equipo de agentes sauditas.

Estados Unidos no tiene el poder para librar al mundo de los abusos contra los derechos humanos. En sus momentos cumbre, sin embargo, este país ha logrado empujar a sus aliados hacia un mejor comportamiento. Trump, por el contrario, dio a entender esta semana que los déspotas extranjeros pueden eliminar a los críticos que los molesten sin preocuparse por la desaprobación estadounidense.

En tercer lugar, el presidente mostró un desdén patente por los principios de libertad de prensa consagrados en la Constitución. Tradicionalmente, los dirigentes extranjeros que visitan la Casa Blanca comprenden que no podrán evitar las preguntas difíciles, como sí pueden hacerlo los líderes autoritarios en sus países. Bruce, la corresponsal de ABC, hizo honor a esta tradición con una pregunta en dos partes sobre los negocios de la familia Trump en Arabia Saudita y el papel del príncipe en el asesinato de Khashoggi.

Trump eludió de forma poco persuasiva sus conflictos de intereses antes de degradar a Khashoggi -“a mucha gente no le gustaba ese caballero del que hablas”- y defender al príncipe Mohammed. “Él no sabía nada al respecto, y podemos dejarlo así”, dijo Trump. “No tienes por qué avergonzar a nuestro invitado haciendo una pregunta así”.

El papel de los medios de comunicación en nuestra democracia no consiste en adular a los dirigentes extranjeros ni, es más, a los estadounidenses. Es plantear preguntas importantes y a veces desafiantes y publicar los hechos. Como presidente, Trump muestra repetidamente su desprecio por este principio. Solo en la última semana, llamó a Bruce “persona terrible” y le dijo a otra reportera: “¡Silencio, cerdita!”. Su comportamiento sugiere que preferiría unos medios de comunicación estadounidenses que se comportaran más como los medios de Arabia Saudita, en gran medida amordazados y serviles.

El príncipe es un dictador complicado. Ha impulsado a su país a ser más moderno y abierto en aspectos importantes, como la ampliación de los derechos de la mujer, la reducción de la influencia de los partidarios de la línea dura religiosa y la diversificación de la economía. También sigue siendo un autoritario. Además de ser, evidentemente, el autor intelectual del salvaje asesinato de Khashoggi, encarcela regularmente a los críticos y ha encabezado un fuerte aumento de las ejecuciones por delitos menores relacionados con las drogas. El papel adecuado para Estados Unidos es hacer que se sienta incómodo por sus abusos y empujar a Arabia Saudita hacia un futuro más libre.




Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

TV y streaming del domingo: Messi en Inter Miami, Boca por el Clausura, la final de la Copa Davis, los Pumas y el Abierto de Palermo
ACTUALIDAD

TV y streaming del domingo: Messi en Inter Miami, Boca por el Clausura, la final de la Copa Davis, los Pumas y el Abierto de Palermo

22 de noviembre de 2025
¿Tapia o Scaloni? Un dilema de fondo, más allá del fútbol
ACTUALIDAD

¿Tapia o Scaloni? Un dilema de fondo, más allá del fútbol

22 de noviembre de 2025
Gómez Castañón: del deseo que le cumplió a Tita Merello a la catástrofe que relató al aire y su historia de amor
ACTUALIDAD

Gómez Castañón: del deseo que le cumplió a Tita Merello a la catástrofe que relató al aire y su historia de amor

22 de noviembre de 2025
En el Talar de Pacheco: cuándo y dónde es la feria Navidad en las Caballerizas con paseo de compras, gastronomía y propuestas solidarias
ACTUALIDAD

En el Talar de Pacheco: cuándo y dónde es la feria Navidad en las Caballerizas con paseo de compras, gastronomía y propuestas solidarias

22 de noviembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?