
Con más del 90% de avance, la refacción y ampliación integral del Hospital San Roque está en su última etapa. El director Humberto Bianchi brindó detalles del proyecto y destacó su impacto en la salud pública local.
El Hospital San Roque está por dar un paso trascendental para la salud pública de Esquina. Con un avance superior al 90%, la obra de refacción integral y ampliación del sector de emergencias está a punto de ser finalizada. Incluye remodelaciones clave en quirófanos, internación, obstetricia y nuevas áreas críticas con tecnología de última generación.
El director del nosocomio, Dr. Humberto Bianchi, recorrió las instalaciones junto a la prensa y brindó una entrevista donde compartió su entusiasmo por lo que calificó como “una transformación histórica”.
“Gracias a la decisión de nuestro gobernador, el Hospital San Roque ha entrado en una reforma integral que va a beneficiar a todos los esquinenses. Será un antes y un después en infraestructura hospitalaria”, expresó el director.
Espacios modernos y tecnología de vanguardia
Durante la visita, Bianchi mostró los nuevos espacios ya terminados y aquellos en etapa final de obra. Las salas de internación general fueron completamente refaccionadas, ahora más confortables y equipadas con monitoreo, oxígeno central, aire comprimido, timbres de llamada y televisores en cada habitación.
“El ambiente será más amigable, más humano, que ayude al paciente en momentos críticos y al equipo médico a trabajar en mejores condiciones”, sostuvo.
Además, se destacaron la incorporación de cámaras de seguridad en todo el hospital, y mejoras importantes en el área de emergencias, con nuevos espacios para atención espontánea, consultorios, y una sala de observación equipada para cuidados especiales.
Emergencias y cuidados críticos, con equipamiento de primera
Uno de los avances más significativos es el nuevo sector quirúrgico, completamente renovado y equipado con tecnología moderna, como luces cialíticas de última generación con capacidad de autonomía lumínica y posibilidad de grabación de cirugías.
El área de emergencias contará con un “showroom”, un espacio de alta complejidad para la atención inmediata del paciente crítico, desde donde podrá pasar a observación, internación o quirófano según su evolución.
“Vamos a estar equipados como un hospital de primera línea. Esto nos permitirá brindar una respuesta integral en tiempo real”, subrayó Bianchi.
El hospital también contará con una nueva área de obstetricia, con dos salas de parto, sectores de dilatación, recuperación, y un espacio para neonatología que “antes no existía en Esquina”, remarcó el director.
Más personal y conciencia sanitaria
Ante la ampliación de servicios, Bianchi señaló la necesidad de reforzar el plantel de profesionales:
“Vamos a necesitar más médicos, enfermeros, kinesiólogos y administrativos, porque la infraestructura crece y con ello también la demanda de atención y cuidados”.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para tomar conciencia sobre el uso responsable del hospital y las visitas a pacientes internados:
“Después del COVID entendimos que no cualquier persona debe ingresar a visitar a un paciente. Hay que cuidar al enfermo, al personal y a uno mismo. Hoy tenemos otras formas de acompañar sin poner en riesgo a los demás”, concluyó.
Con estas obras a punto de finalizar, el Hospital San Roque se prepara para inaugurar una nueva era en la atención sanitaria en Esquina, fortaleciendo la red de salud pública y marcando un nuevo estándar en infraestructura y atención médica para la región.




