Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDICTOS JUDICIALES
Lectura: Un experto en longevidad explicó la importancia del magnesio para el envejecimiento
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Un experto en longevidad explicó la importancia del magnesio para el envejecimiento
ACTUALIDAD

Un experto en longevidad explicó la importancia del magnesio para el envejecimiento

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 28 de noviembre de 2025
5 Lectura mínima
Compartir
Un experto en longevidad explicó la importancia del magnesio para el envejecimiento

El envejecimiento biológico, un proceso complejo y multifactorial, puede ser modulado por nutrientes esenciales. Uno de ellos, el magnesio, fue señalado como una pieza clave por el médico y profesor Sebastián La Rosa, experto en longevidad y salud metabólica. “Es útil porque como muchas sustancias afecta a diferentes mecanismos que son la razón por la cual envejecemos”, explicó.

En un video en su cuenta de Instagram, donde cosecha más de un millón de seguidores, La Rosa subrayó que este mineral interviene en mecanismos biológicos que tienen un impacto directo en la velocidad con la que el cuerpo envejece. Entre estos mecanismos se encuentran la regulación de la inflamación, la mejora de la sensibilidad a la insulina y el soporte a la reparación celular. Todos estos factores son pilares fundamentales para mantener la integridad y funcionalidad del organismo a lo largo del tiempo.

El especialista hizo hincapié en la conexión directa entre la deficiencia de magnesio y el aumento de señales inflamatorias. “Cuando falta magnesio, aumentan señales inflamatorias como interleucina-1 y TNF-alfa, favoreciendo un ‘clima’ inflamatorio en tejidos”, explicó La Rosa. Este entorno proinflamatorio es un acelerador conocido del deterioro corporal, ya que contribuye a lo que en biología se denomina “inflamaging”, un fenómeno de inflamación crónica asociada al envejecimiento.

El doctor es muy popular en redes sociales por sus explicaciones (Foto: @dr.larosa)

La influencia del magnesio se extiende a la medición de la edad biológica. El médico sostiene que la relación entre la inflamación y el envejecimiento es tan estrecha que “hoy podemos usar marcadores o sustancias en sangre que se correlacionan con tu inflamación para medir tu edad biológica y entender cuán rápido tu cuerpo está envejeciendo comparado con tu edad real”. Estos análisis de sangre permiten anticipar posibles problemas de salud y evaluar el ritmo del envejecimiento celular.

En cuanto al envejecimiento celular, La Rosa explicó que hay un desequilibrio energético que históricamente prioriza la reproducción sobre la reparación del cuerpo. “Si la evolución nos preparó para sobrevivir, ¿por qué no nos adaptamos a vivir más tiempo? La respuesta está en los recursos limitados: el cuerpo prioriza la reproducción y la transmisión del ADN antes que la reparación a largo plazo”, detalló el experto. Este delicado balance energético está íntimamente ligado a la sensibilidad celular de los nutrientes, proceso vital conocido como regulación del censado nutricional. Cuando este mecanismo se ve alterado, el envejecimiento se acelera, y es aquí donde el magnesio ejerce un rol protagónico.

El mineral influye directamente en la sensibilidad a la insulina, un factor crucial para el metabolismo energético, y en la capacidad de las células para decidir entre reproducirse o dedicarse a la reparación y mantenimiento óptimo. Niveles bajos de magnesio fueron consistentemente asociados con un riesgo elevado de desarrollar diabetes y, en consecuencia, un deterioro orgánico más rápido y acentuado.

Incorporar el magnesio es fundamental con el paso de los años (Foto: Freepik)

La deficiencia de magnesio no solo potencia la liberación de interleucina-1 y TNF-alfa, sino que también contribuye a la proliferación de otros compuestos inflamatorios que establecen un ambiente perjudicial para los tejidos. “Básicamente, son todas sustancias que crean un clima en tu cuerpo, en tus células y en tus tejidos, proinflamatorio”, añadió el especialista.

Más allá de su impacto en el envejecimiento general, la falta de magnesio también tiene consecuencias en el funcionamiento de las plaquetas de la sangre. “La falta de magnesio aumenta algo que llamamos agregación plaquetaria, que es la tendencia de tus plaquetas a pegarse entre sí, con lo cual además de generar un impacto en tu velocidad de envejecimiento, va a haber un impacto en tu salud cardiovascular”, aseguró en el clip.

Así, este fenómeno no solo acelera los procesos de envejecimiento a nivel celular, sino que también tiene repercusiones directas y significativas en la salud cardiovascular, ya que aumenta el riesgo de eventos adversos. Por eso, conocer el papel que cumple el magnesio ofrece una perspectiva valiosa para promover una longevidad saludable.





Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

En Nueva Jersey: así queda el calendario de pago SNAP de diciembre 2025
ACTUALIDAD

En Nueva Jersey: así queda el calendario de pago SNAP de diciembre 2025

28 de noviembre de 2025
Milagro de Thanksgiving en California: perdió su casa en un incendio y lo sorprendieron con una caravana
ACTUALIDAD

Milagro de Thanksgiving en California: perdió su casa en un incendio y lo sorprendieron con una caravana

28 de noviembre de 2025
Los celulares que se quedan sin WhatsApp en diciembre 2025
ACTUALIDAD

Los celulares que se quedan sin WhatsApp en diciembre 2025

28 de noviembre de 2025
El condimento mediterráneo que ayuda a pensar más rápido y alivia dolores
ACTUALIDAD

El condimento mediterráneo que ayuda a pensar más rápido y alivia dolores

28 de noviembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?