Arnoldo Rohner, candidato a intendente por la UCR dentro del espacio Vamos Corrientes, confirmó una noticia muy esperada por los vecinos de Esquina: la llegada de 30 cuadras de asfalto negro, en el marco del plan de pavimentación impulsado por el Gobierno provincial de Corrientes.
En una entrevista en Actualidad Esquina TV, Rohner detalló que estas obras serán posibles gracias a la nueva planta de asfalto instalada en Goya, destinada a atender las necesidades viales del sur provincial, especialmente en zonas ribereñas del Paraná. “La planta ya está casi en marcha, y Esquina será uno de los primeros lugares en recibir el beneficio, con 30 calles asfaltadas con concreto negro, al estilo de la avenida Rolón o Colón en Goya”, destacó.
¿Qué calles se asfaltarán?
Aunque aún no se ha definido oficialmente el listado de calles, Rohner adelantó que será el municipio el encargado de establecer prioridades, probablemente enfocadas en zonas de alto tránsito o valor turístico, como el centro o la costanera. “La intención es que estas cuadras mejoren tanto la circulación como la estética urbana”, agregó.
Además, subrayó que el uso de esta nueva tecnología permite bajar costos y aumentar la cantidad de cuadras asfaltadas, gracias a la reducción en la tercerización del servicio:
“Con esta planta, en lugar de hacer 20 cuadras, podés hacer 30. Es una mejora real y concreta para Esquina”.
De cara a las elecciones
Rohner también habló del calendario político, recordando que Esquina elegirá intendente el próximo 26 de octubre, siendo la única localidad de Corrientes con comicios municipales en esa fecha. En este marco, confirmó su apoyo al precandidato a gobernador Juan Pablo Valdés y reiteró la importancia de “dar continuidad a un proyecto provincial que ya muestra obras concretas, sin promesas vacías”.
Además de las obras de asfalto, mencionó otras inquietudes recogidas en recorridas por los barrios, como la necesidad de un cementerio municipal en la Tercera Sección.
Mensaje final
“Este anuncio de las 30 cuadras de asfalto no es sólo una obra: es una señal clara de que Esquina empieza a estar en la agenda provincial”, cerró Rohner, quien insistió en que la clave está en escuchar a los vecinos y priorizar las necesidades reales.