Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Un sismólogo aclaró qué implica la alerta por tsunami en el Pacífico y advirtió por nuevos terremotos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Un sismólogo aclaró qué implica la alerta por tsunami en el Pacífico y advirtió por nuevos terremotos
ACTUALIDAD

Un sismólogo aclaró qué implica la alerta por tsunami en el Pacífico y advirtió por nuevos terremotos

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 30 de julio de 2025
4 Lectura mínima
Compartir
Un sismólogo aclaró qué implica la alerta por tsunami en el Pacífico y advirtió por nuevos terremotos


En la madrugada del 30 de julio un potente temblor en la península de Kamchatka, Rusia -el segundo de los más fuertes de los últimos 100 años en esa zona- encendió las alarmas en Japón, Estados Unidos, Chile y otros países con costas en el océano Pacífico ante la posible llegada de un tsunami.

sismologo

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), que monitoreó el evento sísmico, detalló que el epicentro se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 21 kilómetros a las 11.24 (hora local).

En ese contexto, el sismólogo Benjamín Heit explicó este miércoles, en diálogo con LN+, que este fenómeno colosal que remueve las entrañas de la Tierra, mantiene al mundo en vilo y podría entrar en la lista de los terremotos más poderosos registrados en la historia.

“Si bien se ve como un punto en el mapa, es una fractura que tiene unos 400 km de largo. Eso se va definiendo con el correr de los días, a medida que vayan ocurriendo pequeños terremotos “aftershocks” que pertenecen a esa secuencia del terreno. Es una zona habituada a este tipo de terremotos con magnitudes importantes”, enfatizó.

Y contó: “Ahora en las últimas tres horas se han registrado unos 30 eventos con magnitud mayores a 5; todavía se va a seguir moviendo por varios días más o meses. Demora mucho tiempo en acomodarse. Es una zona muy activa desde el punto de vista sismológico, hay muchos terremotos asociados a la placa pacífica por debajo de la norteamericana. Si bien Kamchatka pertenece a Rusia, toda esa zona incluso el norte de Japón están asentados sobre la placa norteamericana y, al meterse la placa pacífica por debajo a una velocidad bastante grande, genera este tipo de terremotos”.

Sobre este punto, precisó la naturaleza de esta actividad telúrica: “Cuando ocurren en el mar o en el océano lo importante es el efecto que tienen sobre la masa de agua. Cuando ocurre en el continente la profundidad puede ser más importante. Pero en este caso lo importante es saber la profundidad por el hecho de establecer cómo se ha constituido el movimiento del terreno. En este caso se ha generado una falla inversa a profundidad -alrededor de 20 kilómetros- y eso ha afectado la base del fondo oceánico, y generado que la masa de agua se acomode y genere las olas que impactaron en la costa de Kamchatka, por lo que ha comenzado a expandirse por todos lados a norte de Canadá, EE. UU y toda la costa del Pacífico”.

En ese sentido, el especialista advirtió por la posibilidad de que se originen nuevos temblores de proporciones titánicas.

“Es muy probable que ocurran terremotos cercanos a magnitud 8 en los próximos meses y si ocurren en las zonas costeras pueden generar tsunamis. La alerta se tendría que mantener, pero depende de la situación”, analizó.

Olas en Hokkaido, Japón, tras el terremoto en Rusia
Olas en Hokkaido, Japón, tras el terremoto en Rusia

Y aseguró que “las olas van a llegar a la costa de Chile y a toda la costa del Pacífico”. Sin embargo, aclaró: “Hay que ver cómo va evolucionando. Parece que no es importante, entonces habría que estar observando. No hay alerta de magnitud importante”.

Según trascendió, se registraron evacuaciones en las ciudades costeras del Pacífico. Las alarmas se activaron en Japón, Filipinas, Indonesia, China, la costa oeste de Estados Unidos, Hawái, Alaska, Ecuador, Chile, Perú y México, entre otras naciones.




Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

El método de Pitty, la numeróloga para calcular tu número kármico y conocer tu misión de vida
ACTUALIDAD

El método de Pitty, la numeróloga para calcular tu número kármico y conocer tu misión de vida

11 de octubre de 2025
Milei acelera la campaña: llegó a Chaco y más tarde visita Corrientes
ACTUALIDAD

Milei acelera la campaña: llegó a Chaco y más tarde visita Corrientes

11 de octubre de 2025
Columbus Day 2025: qué tiendas estarán abiertas y cerradas el próximo feriado en Florida
ACTUALIDAD

Columbus Day 2025: qué tiendas estarán abiertas y cerradas el próximo feriado en Florida

11 de octubre de 2025
Cuando cambiar de ruta redefine el éxito profesional
ACTUALIDAD

Cuando cambiar de ruta redefine el éxito profesional

11 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?