Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Una experiencia pedagógica extraordinaria: Modelo de G20
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Una experiencia pedagógica extraordinaria: Modelo de G20
EDUCACIÓNLOCALES

Una experiencia pedagógica extraordinaria: Modelo de G20

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 12 de agosto de 2023
4 Lectura mínima
Compartir

Después de varios meses de preparación, el Instituto Divino Salvador ofició de anfitrión de un espacio en el que también participaron otros colegios. Debatieron sobre cuatro temas y concluyeron con una conferencia. El último miércoles y jueves, realizaron un simulacro que demandó varios meses de investigación y hasta exposiciones traducidas al inglés y otros idiomas.

https://campounificadoteofisica.online/wp-content/uploads/2023/08/11-8-ANGEL-RAMIREZ.mp3

 

El profesor Angel Ramírez, a cargo de la creación del proyecto del Simulacro del G-20, que se llevó a cabo en el Instituto Divino Salvador, brindó detalles de la jornada y manifestó su orgullo por la participación de los alumnos.

En esta oportunidad el proyecto era la simulación de una reuniones del G- 20, donde participaron no solamente los alumnos de Secundaria y terciario del Colegio Divino Salvador, sino además alumnos de la Escuela Técnica, Escuela Normal y el Colegio Secundario en Esquina.

Ramírez, explicó que en el trabajo no sólo tomaron las decisiones los docentes, sino que cada alumno que participó en este proyecto planteó ideas de cómo llevar adelante las jornadas.

Después de varios meses de preparación, los alumnos debatieron sobre cuatro temas y concluyeron con una conferencia. Cada involucrado en las investigaciones no solamente participó en una tarea, sino que se llevó adelante un trabajo en conjunto involucrando varias materias que son parte del diseño curricular.

En 2018 se realizó el funcionamiento de la Cumbre del Mercosur, y en 2019 el del Congreso nacional. Debido a la pandemia no pudieron realizar un simulacro del G-20 en el 2021, pero para este año, los alumnos desarrollaron el “G20 denominado Roma 2023”,

El Grupo de los 20 (G20) surgió en el 1999 como un foro de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales, pero como consecuencia de la crisis económica y financiera el espacio se amplió con la participación de los jefes de Estado.

En los meses de preparación e investigación los estudiantes del nivel secundario, prepararon sus discursos en español y en otros idiomas como ser inglés, ruso, japonés italiano. Además cada uno tenía un rol, y debatieron sobre cuatro ejes: contaminación ambiental y calentamiento global, recursos naturales, soberanía argentina sobre las islas Malvinas y el conflicto entre Ucrania y Rusia.

“Cada cosa que imaginé, fue superada tremendamente” manifestó el profesor Angel Ramírez, quien además agregó que en esta tercera edición superaron todas las expectativas, desde poder llevar adelante la organización, los preparativos para el debate, la instalación de más de 25 micrófonos y la conexión a una pantalla gigante, el ingreso de cada representante, como así también la importancia de cada alumnos que participó en él catering y quienes formaron parte del equipo de seguridad.

Desde su parte el docente comentó que cada alumno que aportó su trabajo no estuvo obligado, sino que tuvieron un incentivo de poder llevar adelante uno de los proyectos más ambiciosos, en este año “No se puede obligar no hay posibilidad de que tenga sentado a 200 alumnos y que se coordinen solos, que decidan solos. No necesitaban notas, no lo hicieron por notas”.

Por último Ramírez expresó que el paso siguiente y como una meta para ir avanzando en el proyecto del próximo año, será un simulacro de la ONU, y donde tendrán que tener la participación de más de 1000 alumnos y posiblemente se puedan involucrar más instituciones educativas, para poder realizar sesiones en distintos lugares.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALES

Elecciones municipales en Esquina: Se oficializaron cinco listas de candidatos

15 de septiembre de 2025
LOCALES

Farmacias de turno: Semana del 15 al 21 de septiembre

15 de septiembre de 2025
EDUCACIÓNLOCALES

Docente de Esquina será reconocida por el Gobierno de Corrientes en el premio “Docente Destacado 2025”

15 de septiembre de 2025
LOCALES

La Copa Amistad de Escuelas de Fútbol tuvo su puntapié inicial en Esquina

15 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?