Durante su paso por Esquina, Actualidad Esquina entrevistó a Luis y Mad, una pareja de Buenos Aires que, junto a su hija de tres años y medio, viajan por todo el país en un colectivo transformado en motorhome. Lo particular: dentro del vehículo montaron su propio taller de impresión 3D, desde donde trabajan y crean piezas mientras recorren Argentina.
“Estamos viajando desde el 5 de enero”, contó Luis. “Compramos un colectivo escolar vacío, lo armamos nosotros mismos durante un año frente a casa, y lo transformamos en nuestro hogar y taller sobre ruedas”.
Un sueño rodante
El motorhome, equipado con paneles solares, cocina, camas y un espacio de trabajo, se convirtió en su casa itinerante.
“Queríamos vivir un año diferente, aprovechar que nuestra hija todavía no va al colegio y probar la experiencia de vivir viajando”, explicó Mad.
La ruta no la planifican con anticipación: “Vamos viendo sobre el camino. Esta vez llegamos a Esquina casi de casualidad, pero nos encantó el lugar”, contaron.
De la mecánica a la impresión 3D
Antes del viaje, Luis tenía un taller mecánico en Buenos Aires y la impresión 3D era apenas un proyecto secundario. Con el tiempo, se transformó en su principal fuente de ingresos.
“La impresión 3D es muy adictiva —dice entre risas—. Te das cuenta de que podés fabricar absolutamente todo: desde ganchos, manijas o burletes hasta piezas grandes que imprimimos por partes. Tenemos muchas cosas en el colectivo hechas por nosotros mismos”.
Aprovechando la curiosidad de la gente, suelen instalar una impresora afuera del motorhome para hacer demostraciones.
“A los chicos les encanta. Muchos ya vieron videos en YouTube y cuando ven la máquina funcionando en vivo se quedan fascinados”, comenta Mad. “Los padres no lo pueden creer, y los chicos les explican cómo funciona”.
Energía solar y vida autosustentable
El colectivo está preparado para funcionar de manera completamente autónoma.
“Gracias a los paneles solares, podemos tener las máquinas funcionando todo el día sin necesidad de estar enchufados a una red eléctrica”, detallan.
Además, cuentan con sistemas de agua, baterías y espacio suficiente para vivir cómodamente mientras trabajan y viajan.
Una experiencia que deja huella
Para Luis y Mad, viajar no solo es una forma de recorrer el país, sino también de descubrir otras maneras de vivir.
“Cuando hacés un viaje largo, te das cuenta de que hay mucha gente que vive distinto. Eso te abre la cabeza”, reflexiona Luis.
En su paso por Esquina, se mostraron agradecidos por la calidez del lugar.
“Nos recibieron súper bien. Despertarnos a orillas del río es hermoso. No en todos los lugares te dejan quedarte gratis, y eso para nosotros es importante, porque tratamos de viajar gastando lo menos posible”, contaron.
Dónde seguirlos
Por ahora, la familia comparte sus experiencias y trabajos a través de su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/tresdbondi/
Aunque les gustaría tener un canal de YouTube, explican que “es mucho trabajo editar videos y, además, no siempre contamos con buena conexión a internet”.
Antes de seguir viaje hacia nuevos destinos, agradecieron el recibimiento:
“Gracias por el espacio y por permitirnos conocer Esquina. Nos vamos felices, con muy lindos recuerdos”.