Elías Fernández, representante de la Universidad Siglo 21 en la sede Goya, conversó con Eduardo Luz y Juan Carlos sobre la amplia propuesta educativa y las ventajas que ofrece la institución para quienes buscan comenzar una carrera en 2026.
“Mientras en otros lugares recién están llegando, nosotros ya estamos pensando en lo que viene”, expresó Fernández. “Estudiar en la Universidad Siglo 21 es más que estudiar: es lo que sigue. Son 30 años innovando en educación”.
La sede Goya, ubicada en 25 de Mayo 604 esquina Belgrano, ya abrió las inscripciones para el ciclo 2026. Los interesados pueden comunicarse al 3777 506697 o por redes sociales como Universidad Siglo 21 Goya.
Fernández explicó que la universidad cuenta con más de 75 carreras, entre grados y pregrados, en modalidades flexibles que permiten estudiar desde cualquier localidad mediante plataformas digitales seguras.
“Los exámenes se pueden rendir tanto en la sede como de forma virtual. Todo el proceso está monitoreado y certificado para garantizar transparencia y acompañamiento académico”, detalló.
Sobre los costos, señaló que las cuotas rondan entre $260.000 y $280.000 (según la carrera y modalidad), con la posibilidad de congelar precios hasta julio de 2026 y pagar en seis cuotas sin interés.
“Esto permite al estudiante prever su situación académica y planificar sin sobresaltos”, destacó.
Entre los beneficios adicionales, la universidad ofrece descuentos para monotributistas, convenios con empresas y colegios amigos, y acompañamiento personalizado desde el inicio de la cursada.
“El 95% de nuestros egresados trabaja en lo que estudió. No todos pueden decir eso”, remarcó Fernández.
La Universidad Siglo 21 se consolida así como una opción cercana, accesible y moderna para los jóvenes de Goya, Esquina y la región.
“Invitamos a todos a acercarse, sin compromiso. Queremos que cada estudiante logre su meta y ejerza la profesión que le apasiona”, concluyó Fernández.


