Reconociendo la labor de los médicos correntinos «por el trabajo que hacen todos los días», el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto por el quinto aniversario del Hospital de Campaña “Escuela Hogar», el cual nació durante la pandemia por Covid-19. En este marco, entregó equipamientos sanitarios a más de 30 nosocomios y Centros de salud de Capital y el Interior, por un monto de $3 mil millones. En la oportunidad, además, el mandatario sostuvo que «el fortalecimiento del sistema de salud pública debe ser uno de los pilares del próximo gobierno» y anunció que el Instituto Oncológico de la Provincia llevará el nombre del Papa Francisco, en honor al Santo Padre.
En un emotivo acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, la Provincia conmemoró el 5º aniversario de la creación del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, que marcó un hito en la lucha contra la pandemia por Covid-19. Asimismo, con el fin de continuar optimizando los servicios se entregó equipamientos a hospitales e instituciones de salud de toda la provincia.
Cabe resaltar que el nosocomio fue inaugurado en su primera etapa el 6 de mayo de 2020, exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19. Es un ejemplo paradigmático de inclusión social en la historia de Corrientes.
La construcción se realizó en tiempo récord, con capacidad para 1000 camas, equipado con la más moderna tecnología y con los mejores recursos humanos disponibles. Hoy es una institución polivalente de excelencia que sigue creciendo al servicio de la salud de los correntinos.
Durante el acto, se dio lectura a la Resolución declarando de Interés Municipal dicho aniversario.
También, el ministro Ricardo Cardozo, junto a directivos del Hospital de Campaña, entregaron un reconocimiento al gobernador Gustavo Valdés, por su visionario liderazgo en la creación de esta institución, lo que representó un ejemplo de innovación y compromiso con la salud pública durante la pandemia por Covid-19”.
Asimismo, se realizó el descubrimiento de placa en conmemoración al 5º aniversario del Hospital de Campaña, celebrando su compromiso con la salud de los correntinos.
Entrega de equipamientos
En el marco del acto, el Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública hizo entrega de equipamientos a hospitales, con el fin de continuar optimizando los servicios de toda la provincia.
Esta entrega corresponde principalmente a la adquisición de equipos médicos de alta complejidad, entre los que se encuentran: ecógrafos. equipos de rayos X, torres de laparoscopia, monitores multiparamétricos, lámparas cialíticas, máquinas de anestesia, camillas de cirugía, carros de paro y electro bisturíes. Además de otros equipamientos para quirófanos, mobiliario, elementos para neonatologías, odontología e insumos médicos.
Declaraciones de Valdés
Recordando lo que fue el inicio de la pandemia, el gobernador Gustavo Valdés señaló que el 17 de marzo de 2020, el Covid-19 empezó a llegar a la Argentina y “tuvimos que dar una orden odiosa: que la gente se vaya a sus casas”, comenzando una “batalla contra un enemigo desconocido porque no sabíamos nada del Covid-19”.
“Y luego de evaluar la situación, llegamos a la conclusión que debíamos concentrarnos en un solo lugar para hacerle frente a la pandemia: y creamos el Hospital de Campaña, para tener un lugar para 300 respiradores, con la posibilidad de hacer para 1.000 personas”, comentó el gobernador.
Con tono firme, Valdés dirigió sus palabras a aquellos que “mentían y decían que este era el Hospital de la muerte”, y contestándoles dijo: “nosotros les decimos que este es el Hospital de la vida”, remarcando además que “mucha gente pasó por acá y felizmente podemos decir que no falleció personal alguno que trabajó en este Hospital, porque tomaron los cuidados necesarios”.
Para Valdés, durante la pandemia “hubo que tener templanza y tomar decisiones duras” y aprovechó el acto para reconocer la labor de los ministros, de Salud Pública, Ricardo Cardozo, de la secretaría general de la Gobernación, Carlos Vignolo, de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, a Emilio Breard, de Infraestructura Escolar, entre otros, haciendo extensivo su reconocimiento a médicos, enfermeros, choferes de ambulancias, agentes sanitarios y todos los intendentes de la provincia que se unieron para afrontar la pandemia, en la que “como nunca antes, hubo que destinar todos los recursos del estado”.
Y dirigiéndose al ministro Ricardo Cardozo, Valdés hizo una encendida reivindicación hacia su persona: “Un humilde servidor público que hasta puso en riesgo su vida para intentar salvar a los demás”.
Fue así que comentó el gobernador que “hasta nos pedían su renuncia, cuando fue el mismo que el cargó las vacunas y dijo las voy a llevar yo donde se las necesitaba, que era a Goya y le dio un infarto en plena ruta. Puso su cuerpo y corazón por las vacunas y es necesario destacar su valor”.
Seguidamente, el mandatario indicó que seguir fortaleciendo el sistema de salud pública tiene que ser un pilar del Gobierno que vendrá y resaltó la inversión de 3 mil millones de pesos en equipamientos entregados.
Instituto Oncológico se llamará “Papa Francisco”
También, no pasó por alto y puntualizó que “estamos terminando el Instituto Oncológico de la Provincia, para que a ningún correntino le falte el tratamiento que merece para luchar contra el cáncer”. Y aprovechando la presencia en el Hospital de Campaña de Juan Fernández Xifra, sobrino-nieto del recientemente fallecido Papa Francisco, Valdés anunció que el Instituto llevará el nombre del Santo Padre, en homenaje a su memoria.
Para cerrar, Valdés puso de relieve que “todos juntos vamos a seguir construyendo la mejor salud pública para los correntinos”.
