Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Valdés inauguró el Servicio de Angiografía del Hospital Escuela
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Valdés inauguró el Servicio de Angiografía del Hospital Escuela
PROVINCIALES

Valdés inauguró el Servicio de Angiografía del Hospital Escuela

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 11 de junio de 2025
7 Lectura mínima
Compartir

Dando otro paso importante en la mejora de la salud pública, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles el Servicio de Angiografía del Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín”, donde además se sumó un nuevo y moderno tomógrafo. Destacó la inversión en la materia y anunció que continúan las obras y la adquisición de equipamiento. A la vez valoró la dedicación de los profesionales de salud que se desempeñan en los distintos hospitales de la provincia.

El servicio de Angiografía se desarrolló en tres etapas: formación de personal, organización del cuerpo médico y dar prestaciones. Su jefe es José Gómez Moreno.

El angiógrafo con el que se trabaja es equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares, ya sea del sistema arterial periférico o del sistema venoso. También pueden tratar pacientes con trauma y con procesos hemorrágicos. En el país, sólo hay siete en hospitales públicos.

Para la instalación del equipo, realizaron la demolición de un sector y construcción a nuevo con tres salas: de máquina, de estudio y de comando íntegramente forrada en vinilo sanitario. Más de 240 pacientes fueron estudiados y tratados, con distintos niveles de complejidad.

Este servicio está en contacto con otras áreas, como clínica médica, cirugía, traumatología y neurocirugía.

Por otra parte, el nuevo tomógrafo fue adquirido en un trabajo conjunto con el Banco de Corrientes. Tiene 128 canales de cortes tomográficos y realiza todos los estudios en 3D y en tiempo récord. Es cuatro veces más rápido y permite hacer tomografías cardiacas. También utiliza inteligencia artificial.

800.000 dólares fue la inversión en el angiógrafo más otros 30 millones de pesos en las obras complementarias, informó Valdés, agregando que “nunca dejamos de invertir en el Hospital Escuela”. Más camas, sector de diálisis y quirófanos de última generación fueron algunas de las obras anteriores que enumeró.

Además del mencionado nosocomio, expresó que en poco tiempo se inaugurará el Hospital de Oncología, una obra cercana a los 50.000 millones de pesos, y que continúan otras en el Hospital Vidal.

“Somos conscientes de que una de las mayores demandas de la sociedad tiene que ver con la salud, y que la mayoría de nuestros médicos salen del sector público, por eso tenemos que apoyar a nuestra Universidad (Nacional del Nordeste)”, expresó. “Siempre estamos apostando a la dedicación médica y que podamos ir hacia adelante en materia de salud”, dijo antes de finalizar su discurso y adelantar que próximamente se inaugurarán “quirófanos de última generación”.

Ministro Cardozo

Al tomar la palabra, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo dio cuenta que “la salud pública está siendo atacada injustamente en las redes sociales y –por lo tanto- el Gobierno responde con hechos, con aumento de las complejidades de todo el sistema sanitario”.

“No teníamos este servicio de angiografía, que servirá al crecimiento y desarrollo de este hospital”, añadió el mismo, remarcando que desde la cartera “contamos con la dirección prestigiosa del doctor Gómez Moreno, con una trayectoria muy importante en todo el país, y eso garantiza la respuesta adecuada en el servicio de angiografía”, señaló, recordando también la inauguración del tomógrafo de última generación, “lo que permite menor radiación para el paciente”.

Asimismo, el titular de Salud Pública resaltó la labor y el equipamiento de distintas instituciones sanitarias de Corrientes, como el Laboratorio Central, “el cual es un orgullo para la provincia” a través de adquisiciones como el citómetro de flujo que posee.

Continuando, Cardozo recordó que Corrientes está en la cabeza del país en porcentaje de ablaciones y resaltó el avance de obras de siete quirófanos “que nos va a llevar a soñar que el día de mañana tengamos de vuelta el transplante en este bendito Hospital Escuela”.

Asimismo, citó que la Provincia está próxima a inaugurar el primer centro de genética humana para diagnóstico, tratamiento y consejería.

Cerrando su alocución, Cardozo agradeció “el sacrificio de los recursos humanos que tenemos, para dar respuesta a las demandas de salud de la provincia”, a la vez que expresó que “vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes nuestro sistema de salud”.

En la avanzada de la medicina

Tras la proyección de un video que permitió conocer detalles de la utilización del equipamiento, el director del Hospital Escuela, José Alberto Romero, recordó que desde la institución “llevamos muchos años pensando en hacer este servicio, que resulta esencial para nosotros. Ya que, si bien había servicios en la zona, todos eran privados. Y ahora tenemos un servicio de última generación, que desde hace un año estamos probando. Sin embargo, lo estamos inaugurando ahora, porque se terminó de dar el marco para que pueda funcionar perfectamente: ya se hicieron en ese período más de 200 diagnósticos y tratamientos y estamos en la perima línea de trabajo en este sentido. Esperamos que el servicio se abierto para todos”; enfatizó el médico.

En la misma línea, Emilio Lanari, en su calidad de médico y también de viceintendente de la ciudad de Corrientes, reflexionó sobre “la amplitud (de prestaciones) que tiene la medicina. Pasamos de la más baja complejidad, trabajando todos los días en atención primaria en los CAPS y SAPS, que representan la primera instancia de contacto con la gente cuidándola cera de sus casas; hasta llegar a esta altísima complejidad, que permite a todos los correntinos no solo ser cuidados desde chiquititos y con la mamá embarazada, sino también solucionar problemas que requieren de alta tecnología”, subrayó.

Al final, el vice intendente mencionó también las obras que se desarrollan con el impulso del gobierno provincial en el hospital Vidal, en la guardia y el sistema de emergencia, una institución “al cual me une en lo profundo del corazón y que está cerca de ser inaugurada”, enfatizó.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESPROVINCIALES

Caída de Regatas ante Oberá en su primer amistoso

14 de septiembre de 2025
PROVINCIALES

Valdés llamó construir la unidad y una visión federal que incluya a todas las provincias

14 de septiembre de 2025
PROVINCIALES

Monseñor Canecin: ‘La Colecta Más por Menos es una ayuda que sostiene la esperanza’

12 de septiembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Comunicaciones arma un plantel renovado para la Liga Argentina

12 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?