Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Valdés ratificó la centralidad del Norte Grande para reducir asimetrías
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Valdés ratificó la centralidad del Norte Grande para reducir asimetrías
PROVINCIALES

Valdés ratificó la centralidad del Norte Grande para reducir asimetrías

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 28 de marzo de 2022
4 Lectura mínima
Compartir

El gobernador bregó por retomar «una agenda» para equilibrar el Norte. Además, se refirió a las disputas dentro del Gobierno nacional.

Contents
MedidasInflaciónRupturas

«Hay que retomar una agenda para ver cómo equilibramos el norte argentino», dijo el gobernador Gustavo Valdés ayer respecto de las necesidades de políticas públicas para reducir asimetrías. Además, reiteró la importancia de los gobernadores en este escenario político cambiante, incluso puertas adentro del oficialismo nacional.

«Si los gobernadores tuviéramos más recursos las provincias avanzarían mejor», manifestó ayer el titular del Ejecutivo provincial en declaraciones a radio Dos. Por ello, en un escenario de disputa en el Gobierno nacional, consideró la importancia de tener en cuenta a los mandatarios al momento de gobernar.

«Si una provincia está muy bien quiere decir que Argentina está bien», expresó Valdés. «Hay que retomar una agenda para ver cómo equilibramos el Norte», agregó en referencia al bloque regional integrado por los diez gobernadores de las provincias de Corrientes, Chaco, Catamarca, Misiones, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa y Tucumán.

Medidas

El correntino señaló que el Consejo Regional planteó una serie de medidas que beneficien a la población de la zona, históricamente rezagada en materia económica. Entre ellas, tarifas energéticas diferenciadas, como también subsidios al transporte público de pasajeros.

«Tenemos que ver cómo resolvemos las asimetrías que existen. Si no discutimos eso, no podemos hacerle peso al país central», manifestó el mandatario a la FM local.

La agenda se trabajó en Misiones durante la última reunión de gobernadores del Norte Grande. Sin embargo, no hubo anuncios al respecto. Sí, la prórroga de reducciones de contribuciones patronales para el nuevo empleo en determinadas actividades del agro y de la industria. 

Mientras tanto, algunos de los integrantes de la asamblea de mandatarios como el presidente del Consejo y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y su par de Chaco, Jorge Capitanich, participaron semanas atrás de una misión comercial en tierras árabes con el objetivo de abrir mercados en la región.

Hasta el momento, si bien no se ha informado la formalización de una de una nueva convocatoria a la Asamblea de Gobernadores, algunos mandatarios anticiparon a la prensa que podría desarrollarse el próximo 8 de abril. Será una fecha propicia para retomar la agenda comprometida meses atrás.

Inflación

El mandatario correntino nuevamente se refirió a la problemática de la inflación. En este sentido consideró la importancia de contar con un política salarial cuidadosa.

«Debemos dar prioridad al tema del salario, hay que ser cuidadosos. Estamos en una situación delicada y debemos entender el momento», dijo el gobernador, quien además  consideró que se agrega la «pelea» entre Alberto y Cristina Fernández. 

Rupturas

«La situación es sumamente delicada, conducida por Cristina y Alberto que están peleando como perros y gatos». Se refirió así a la necesidad de adoptar políticas públicas para combatir la inflación. Y, más allá del cruce entre los dirigentes del Frente de Todos por cómo se realizó el debate por el refinanciamiento de la deuda con el FMI, Valdés explicó que la oposición «está teniendo actitudes responsables».

Esto en función del acompañamiento de leyes claves como el aval de créditos por USD 45.000 millones que el Congreso otorgó al Ejecutivo nacional para no entrar en default con el organismo multilateral.

El pasado jueves, la UCR nacional emitió un comunicado a través del cual reclamaba al Gobierno de Alberto y Cristina Fernández que se «dejen de pelear» y «se pongan a trabajar». 
República de Corrientes

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESPROVINCIALES

Días y horarios de la segunda fecha del Pre-Federal de Clubes 2025

4 de septiembre de 2025
PROVINCIALES

Corrientes despidió al maestro Raúl Barboza con un emotivo homenaje

4 de septiembre de 2025
POLICIALESPROVINCIALES

Prefectura detuvo a un hombre y desbarató un punto de venta de drogas en Goya

1 de septiembre de 2025
POLÍTICAPROVINCIALES

Juan Pablo Valdés será el próximo Gobernador de Corrientes luego de ganar en primera vuelta

1 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?