En una entrevista distendida pero profunda, el Dr. Eduardo Vallejos, actual secretario de Hacienda del municipio de Esquina, habló sobre la situación financiera de la ciudad, el estado de las obras públicas, el impacto de la inflación y también abordó la dinámica política local de cara a las elecciones.
Una mirada cercana a la gestión diaria
Desde el inicio, Vallejos se mostró relajado y con humor al referirse a su visita al estudio radial: «Me habían invitado varias veces, pero recién hoy pude venir. Y aprovecho: excelente cómo quedó el estudio». Consultado sobre cómo descansa un funcionario, respondió que aunque intenta desconectarse, siempre está atento a los reclamos de los vecinos y aprovecha su tiempo libre para recorrer la ciudad: “Uno siempre está chequeando quejas y viendo qué tan ciertos son algunos reclamos. Generalmente, son ciertos”.
La situación económica y los desafíos del presupuesto municipal
Sobre el contexto económico, Vallejos fue claro: “La inflación sigue. Aunque algunos productos bajen, otros suben, y en promedio puede parecer bajo, pero el impacto real en cada familia es mayor”. Explicó que, si bien el INDEC publica índices generales, “cada persona vive una inflación distinta, porque no todos consumimos lo mismo”. En este sentido, explicó que elaborar presupuestos anuales es cada vez más complejo por la inestabilidad económica nacional: “En Argentina todo se mueve por expectativas, no por certezas”.
Obras públicas: planificación, avances y prioridades
En cuanto a las obras, Vallejos detalló que durante el año pasado se concretaron 24 cuadras de asfalto y 12 de cordón cuneta y ripio. Este año, ya se avanzó con seis cuadras de pavimento en la calle Velazco y alrededor de 15 de cordón cuneta en distintos barrios como Berón Estrada y Serrano Soto. Además, destacó la continuidad en la ampliación de las redes de agua y cloaca en conjunto con Aguas de Corrientes.
También subrayó la inversión en luminarias LED, con más de 6.000 instaladas y la incorporación de una camioneta con elevador para su mantenimiento: “Eso facilita mucho el trabajo. Se armaron dos cuadrillas para responder a los reclamos de los vecinos en cuanto a iluminación”.
Proyectos en marcha y obras de refacción
Actualmente se está trabajando en la refacción del Centro Cultural, en conjunto con el Teatro Vera. “Se está haciendo todo de nuevo: instalación eléctrica, sanitarios, colocación de aires acondicionados, revisión de techos y cielorrasos. Es un espacio importante y había que ponerlo en condiciones”, expresó.
Sobre la obra de la costanera, dejó en claro que es un proyecto provincial y que el municipio no tiene injerencia directa, aunque desde Obras Públicas se sigue su avance técnico.
El escenario político: precandidaturas y responsabilidad
En un año electoral, Vallejos se refirió también al surgimiento de múltiples precandidatos: “Es bueno que haya interés, pero no se trata solo de decir ‘quiero ser’. Hace falta un equipo, proyectos y sobre todo credibilidad”. Señaló que ser intendente no es como elegir al presidente de una empresa: “Se necesita transmitir solvencia, compromiso con la comunidad y estar presente en los momentos difíciles”.
Criticó también el rol de las redes sociales en la política actual: “Hoy te puede desmoralizar un comentario anónimo y falso. La política se volvió mucho más difícil por eso”. Valoró a quienes opinan con nombre y apellido: “Podés estar de acuerdo o no, pero al menos dan la cara”.
¿Tiene intención de postularse?
Cerrando la entrevista, al ser consultado si tiene alguna intención personal de ser candidato, Vallejos respondió con cautela: “Yo estoy donde me toque estar. Desde que Hugo Benítez (el intendente) ganó su segunda elección, le dije que podía contar conmigo. Después, el tiempo dirá”.
Conclusión
Una charla sincera y sin rodeos, en la que Eduardo Vallejos dejó en claro la complejidad de la función pública, el compromiso con la gestión actual y una visión equilibrada sobre lo que implica liderar un municipio en tiempos de incertidumbre.