Eugenia Mancini y su visión sobre el inicio de sesiones y el panorama político en Esquina
La legisladora Eugenia Mancini fue entrevistada recientemente para abordar diversos temas de interés en la provincia de Corrientes y la ciudad de Esquina. Durante la conversación, destacó la importancia del inicio de sesiones ordinarias, el trabajo legislativo y su visión sobre el escenario político actual.
Mancini explicó que el inicio de sesiones en la provincia se realiza cada 1 de marzo sin importar el día en que caiga. En esa jornada, la Asamblea Legislativa, compuesta por la Cámara de Diputados y el Senado provincial, escucha el mensaje del Poder Ejecutivo. En cuanto a las comisiones de trabajo, señaló que continúan con la misma conformación debido a que el año pasado no hubo elecciones, permitiendo la continuidad en los equipos de trabajo.
Uno de los puntos clave de la entrevista fue el trabajo legislativo menos visible, que implica viajes y reuniones con distintos sectores para elaborar leyes más acordes a la realidad provincial. Como ejemplo, mencionó la regulación de los cotos de caza, un proceso que implicó visitas a Sauce, Curuzú Cuatiá y otras localidades para recabar información.
Otro tema central fue la participación de Corrientes en la Comisión Federal de Cambio Climático, donde el primer encuentro presencial se llevará a cabo en Misiones con la educación ambiental como tema principal. Mancini resaltó la necesidad de generar conciencia sobre el reciclaje y la economía circular, subrayando que es fundamental la participación del Estado en el apoyo a emprendimientos sustentables.
Respecto al panorama político local y provincial, Mancini observó un cambio en la actitud de los ciudadanos, quienes hoy votan con base en la confianza y credibilidad de los candidatos más que por filiaciones partidarias. Además, destacó la atomización del peronismo y criticó la falta de un rumbo claro en la gestión municipal de Esquina. Señaló también que el repentino acuerdo entre la gestión municipal y el gobierno provincial tiene un trasfondo electoral.
Cuando se le preguntó sobre su posible candidatura a la intendencia de Esquina, Mancini dejó abierta la posibilidad, indicando que su vocación política la lleva a trabajar donde pueda aportar al desarrollo de la comunidad. “Voy a estar donde me permitan trabajar en esto que me gusta tanto y que me hace feliz”, afirmó.
Finalmente, se refirió a su vínculo con el deporte y la importancia de fomentar actividades deportivas en la comunidad. Recordó con nostalgia su infancia en el club Fútbol y destacó su compromiso con la organización de eventos deportivos en la ciudad.
La entrevista dejó en claro la postura de Mancini sobre diversos temas cruciales para el futuro de Esquina y la provincia de Corrientes, subrayando la necesidad de mayor transparencia, planificación y compromiso con el desarrollo local.