Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Alerta Sanitaria por Brotes de Encefalomielitis Equina: Acciones Preventivas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Alerta Sanitaria por Brotes de Encefalomielitis Equina: Acciones Preventivas
LOCALES

Alerta Sanitaria por Brotes de Encefalomielitis Equina: Acciones Preventivas

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 28 de noviembre de 2023
4 Lectura mínima
Compartir

El director del Hospital San Roque de nuestra localidad proporcionó información sobre brotes de Encefalomielitis Equina que han surgido tanto en nuestra localidad como en la provincia de Corrientes.

El Dr. Humberto «Pipo» Bianchi, en principio, llamó a la comunidad a mantener la calma y a tomar medidas de prevención para evitar la propagación de casos de Encefalomielitis Equina. También mencionó que el Senasa y el Gobierno nacional están trabajando coordinadamente para establecer acciones y métodos de prevención.

Es importante destacar que existen varios virus que pueden provocar este cuadro clínico, que puede llevar a la letalidad. El Dr. Bianchi señaló que la Encefalomielitis Equina es una de las pocas enfermedades que los caballos pueden transmitir a los seres humanos.

En cuanto a las recomendaciones, se insta a los propietarios de caballos a vacunar a sus animales con la vacuna específica para prevenir la enfermedad. Se presume que el virus pudo llegar a la zona a través de aves migratorias, las cuales fueron picadas por mosquitos que luego infectaron a los equinos, desencadenando el brote en la región.

La comunidad en general se aconseja eliminar recipientes que acumulen agua, desmalezar y, si es posible, realizar fumigaciones con piretroides, los cuales no afectan a vertebrados. Estas medidas son aplicables tanto en hogares particulares como en lugares de trabajo.

Es esencial mencionar que las distintas variantes del virus son letales y que solo existen vacunas para los caballos, no para los seres humanos. Por esta razón, se insta a las personas a utilizar repelentes para evitar las picaduras de mosquitos.

Los síntomas en animales y seres humanos incluyen comportamientos extraños y poco frecuentes, así como un cuadro seudogripal.

Desde el Senasa, el Jefe del Programa de Enfermedades de los Equinos informó sobre la detección de Encefalomielitis Equina. Los estudios resultaron positivos para alphavirus, el agente causal de la enfermedad.

La enfermedad viral de las aves tiene un período de incubación de entre 5 y 14 días y se transmite a través de los mosquitos, afectando tanto a los equinos como a los seres humanos y desarrollando un cuadro neurológico que afecta a todas las edades y sexos sin distinción.

Los establecimientos que informaron posibles casos al Senasa fueron atendidos por personal de la institución, que tomó muestras y luego impuso restricciones de movilidad a los animales, notificando al Ministerio de Salud Nacional y a las autoridades locales.

El lunes se convocó a la Comisión Nacional Equina para abordar el tema de la emergencia sanitaria y seguir las acciones pertinentes. Como medidas preventivas, se solicita controlar los mosquitos utilizando productos autorizados por el Senasa y vacunar a los caballos. Se informa que se está trabajando con la Cámara de Productos Veterinarios para abastecer de vacunas a las veterinarias.

Ante cambios de conducta o comportamientos inusuales en los equinos, se alienta a cualquier persona a notificarlo al Senasa a través de diversas vías de comunicación, como visitando la oficina más cercana, enviando un mensaje de WhatsApp al 11 5700 5704, utilizando la aplicación móvil «Notificaciones Senasa» disponible en Play Store, escribiendo un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar o mediante el apartado «Avisá al Senasa» en la página web del organismo.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALESPOLICIALES

Rechazan impugnación de la defensa y confirman prisión preventiva para imputado de abuso sexual

15 de julio de 2025
DEPORTESLOCALES

Encuentro municipal de escuelas de fútbol en el PROAME San Antonio

15 de julio de 2025
LOCALES

Con la entrega de microcréditos, Valdés reafirmó su apoyo a los emprendedores

15 de julio de 2025
LOCALES

Niños de Libertador participaron en un taller para conectar con sus emociones

15 de julio de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?