En contacto con el periodista Gino Mondino desde Bahía Blanca, Actualidad Esquina TV recogió testimonios sobre la grave situación que atraviesa la ciudad tras la devastadora inundación. La tragedia ha dejado a miles de personas afectadas, con viviendas destruidas, calles intransitables y un sistema sanitario bajo presión.
«Nadie creyó que esto podría pasar, a pesar de la alerta naranja. Se hablaba de lluvias intensas, pero que el canal Maldonado y el arroyo Napostá desbordaran de esta manera era impensado», relató Mondino. Las imágenes obtenidas con drones muestran la magnitud del desastre, con zonas enteras cubiertas de agua y puentes colapsados.
Afortunadamente, el clima ha mejorado, con cielos despejados, lo que facilita las tareas de rescate y asistencia. Sin embargo, el panorama en las calles sigue siendo desolador: «La gente camina con rostros de incredulidad, sin comprender aún lo que sucedió», agregó Mondino.
La ciudad enfrenta daños millonarios, estimados en aproximadamente 400.000 millones de pesos. El asfalto de muchas calles quedó completamente destruido, con enormes socavones en zonas clave como el Paseo de las Esculturas, un espacio recreativo y de tránsito habitual para estudiantes universitarios.
A pesar del desastre, la solidaridad de los argentinos ha sido un factor clave. «La ayuda sigue llegando desde distintos puntos del país. Se han organizado ollas populares, centros de evacuación y recolección de insumos esenciales como productos de limpieza y alimentos», destacó el periodista. La campaña «Bahía x Bahía» está canalizando donaciones de manera oficial a través de la Municipalidad de Bahía Blanca. Además, fundaciones como la Fundación Sí están colaborando activamente.
El sistema sanitario ha resistido, aunque con dificultades. El Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna sufrió graves daños, con la destrucción total del área de neonatología. «Los médicos y enfermeros hicieron un trabajo heroico para salvar a los recién nacidos», destacó Mondino.
En cuanto a la infraestructura, la ciudad avanza en su normalización. Se restableció el transporte público con modificaciones en los recorridos, la recolección de residuos y la llegada de ayuda en camiones y trenes. Sin embargo, el centro de Bahía Blanca continúa sin suministro eléctrico debido a las inundaciones en subsuelos y napas elevadas.
La reconstrucción de Bahía Blanca será un proceso largo y costoso. «Sin ayuda del gobierno nacional y provincial, será imposible restaurar la ciudad en su totalidad», afirmó Mondino. Mientras tanto, el esfuerzo colectivo sigue siendo la mejor herramienta para salir adelante.


