Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Becas Progresar: quiénes pueden acceder y cómo saber si te aprobaron la solicitud
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Becas Progresar: quiénes pueden acceder y cómo saber si te aprobaron la solicitud
EDUCACIÓNNACIONALES

Becas Progresar: quiénes pueden acceder y cómo saber si te aprobaron la solicitud

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 17 de junio de 2024
4 Lectura mínima
Compartir

Conocé si sos beneficiario o quedás fuera del prorgama que administra el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación.

Contents
Quiénes acceden a las Becas Progresar 2024 en junio de 2024Progresar 2024: los requisitos de cada programaEn el Progresar Superior pueden cobrarlo las siguientes personas:Para ser beneficiario del Progresar Trabajo, hay que:

Los beneficiarios de las Becas Progresar pueden comprobar si les fue aprobada la solicitud ingresando a la plataforma de Progresar o a la aplicación Mi Argentina utilizando el CUIL y contraseña correspondientes. Una vez que se haya iniciado sesión, hay que dirigirse a la sección «Mis Cobros» donde el sistema indicará si hay pagos pendientes por recibir.

Quiénes acceden a las Becas Progresar 2024 en junio de 2024


Para recibir las Becas Progresar, las personas deben cumplir con los requisitos generales y específicos de cada programa: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Además, el usuario debe haberse inscripto dentro del período establecido.

La fecha límite para registrarse en Progresar Obligatorio y Progresar Superior era el viernes 17 de mayo, mientras que Progresar Trabajo permite inscripciones hasta el 30 de noviembre de 2024.

Progresar 2024: los requisitos de cada programa


Las personas que acceden al Progresar Obligatorio debe cumplir con los siguientes requisitos:

Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.


Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.


La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.

Cumplir con la condición de alumno regular.


Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.


Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.


Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.


En el Progresar Superior pueden cobrarlo las siguientes personas:

Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.

Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.


Estudiantes avanzados: hasta 30 años.


Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.


La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios

Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.


Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.


Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.


Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.


Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.


Participar en las actividades complementarias que el programa determine.


Para ser beneficiario del Progresar Trabajo, hay que:

Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.


Tener entre 18 y 24 años cumplidos.


Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.


La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles .

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

EDUCACIÓNLOCALES

Feliz día del profesor a quienes convierten la enseñanza en inspiración

17 de septiembre de 2025
EDUCACIÓNLOCALES

Valdés entregó reconocimientos a docentes destacados de toda la provincia

17 de septiembre de 2025
EDUCACIÓNLOCALES

“Defender la universidad pública es defender el futuro de Esquina”

16 de septiembre de 2025
EDUCACIÓNLOCALES

Docente de Esquina será reconocida por el Gobierno de Corrientes en el premio “Docente Destacado 2025”

16 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?