En el marco de una iniciativa de la Subsecretaría de Seguridad de la Provincia de Corrientes, el doctor Oscar Martínez, subsecretario de Seguridad Ciudadana, visitó Esquina para brindar charlas de concientización sobre bullying, grooming y consumo problemático, destinadas a estudiantes de la Escuela Técnica y la Escuela Normal.
La presentación en la Escuela Técnica estuvo a cargo del rector, profesor Raúl Cardozo, quien destacó la importancia de trabajar estas problemáticas junto a profesionales:
“Necesitamos el apoyo de especialistas para orientar a alumnos y tutores, y prevenir situaciones como consumo problemático o bullying. Agradecemos que nos acompañen en beneficio de nuestros estudiantes”.
Prevención y concientización
El doctor Martínez explicó que estas actividades se enmarcan dentro de las acciones preventivas que lleva adelante la subsecretaría en toda la provincia:
“La idea es que los chicos conozcan y entiendan lo que implica el bullying y el consumo problemático. Queremos que se pongan en el lugar del otro, que vean el daño que se genera, y que identifiquen señales de alerta para buscar ayuda a tiempo”.
Las charlas estuvieron a cargo de un equipo técnico integrado por Mercedes y Pablo, quienes abordaron no solo los riesgos y consecuencias de estas problemáticas, sino también estrategias para pedir ayuda y el rol de las familias y las escuelas en la detección temprana.
“El consumo problemático muchas veces comienza de manera casual o como un juego, pero puede llevar a situaciones de las que es muy difícil salir. Por eso es clave la prevención y que tanto los jóvenes como los padres estén atentos”, señaló Martínez.
Trabajo conjunto con las familias y la escuela
Además de hablar con los estudiantes, las charlas apuntaron a reforzar la participación de padres y docentes:
“Los niños se manifiestan corporal y emocionalmente cuando son víctimas de bullying o están iniciando un consumo problemático. Queremos que las familias puedan identificar estas señales y que, junto con la escuela, actúen rápido para ayudar”, explicó el subsecretario.
Martínez también recordó que la iniciativa se realizó por invitación de la senadora Gabriela Valenzuela y con el respaldo del Gobernador de Corrientes, destacando que “la seguridad ciudadana también se construye con educación y prevención”.
Canales de contacto
La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana está disponible para consultas y asistencia a través de redes sociales, en Instagram y Facebook, donde un equipo especializado responde de manera directa a las inquietudes de la comunidad.