Cada 24 de julio la Iglesia Católica celebra el Día de San Francisco Solano, patrono del folclore nacional por la pasión que demostró por la música y sus notables aptitudes en la ejecución del violín y la guitarra, que le permitieron establecer un profundo contacto con las comunidades aborígenes del noroeste.
Nació en Andalucía, España, en 1549. Se formó con los Jesuitas, pero luego se incorporó en la orden de los Fraciscanos. Llegó a América en 1589 y recorrió durante más de dos décadas el continente, pasando por Perú, Paraguay y Uruguay. En Argentina visitó territorio salteño, Tucumán, Santa Fe, Córdoba y las poblaciones ubicadas a lo largo del Río de la Plata. Usaba con mucha destreza la palabra y la música, como instrumentos para llegar con su predicación a los pueblos.
De acuerdo a la leyenda, fue San Francisco Solano el sacerdote que alertó a los pobladores de Esteco que si seguían con esa vida la ciudad sería destruida.
Hoy es el día de San Francisco Solano, patrono del folclore
Comparte este articulo