Cristian Esquenon, organizador del Torneo Calistenia en Esquina, en la quinta llamada “Aloha”, en búsqueda del atleta de mayor resistencia de entrenamiento con solo su peso corporal, el 21 de noviembre.
«Con la idea de hacer un parque deportivo, recreativo y turístico en el futuro, el predio consta de 4 hectáreas, cuenta con un sendero para correr de unos 1000 metros, para bicicletas mountain bike, contara con disciplinas como futbol, vóley, yoga, acrobacias sobre tela, etc., con el objetivo de motivar a los jóvenes a hacer deportes como vida, pensado como un centro de alto rendimiento deportivo a largo plazo.»
«La calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal. En este sistema, el interés está en los movimientos de las cadenas musculares que componen nuestro cuerpo. El objetivo es la adquisición de fuerza y belleza en el ejercicio. Es la belleza que tiene el cuerpo en movimiento.»
«Además de ser una disciplina de entrenamiento que con el paso del tiempo está ganando mucha popularidad en el mundo del fitness ahora se está considerando como deporte.»
«Los ejercicios realizados en calistenia se dividen en básicos (ejercicios comunes para el fortalecimiento de los músculos), estáticos (ejercicios avanzados que consisten en mantener una misma posición por algún periodo de tiempo, estos requieren mucha fuerza muscular y en tendones) y dinámicos (ejercicios avanzados que consisten en el movimiento, se utilizan en «freestyle», aparte de fuerza requieren gran agilidad y reflejos).»
El profesor de Educación Física Cristian Sánchez será el juez encargado de evaluar.
Con un cupo limitado de 20 atletas, los ejercicios a evaluar son:
- Plancha abdominal (mayor permanencia)
- Dominadas pronas agarre abierto(max reps)
- Flexiones de brazos (max reps)
- Menor tiempo de ejecución en: Hombres: a) 12 dominadas supinas b) 50 sentadillas c) 25 flexiones de brazo. Mujeres: a) 8 dominadas supinas b) 50 sentadillas c) 20 flexiones de brazo.
Inscripciones: alohaesquina@gmail.com
