Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Regresan directivos y administrativos a las aulas para organizar el inicio de clases
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Regresan directivos y administrativos a las aulas para organizar el inicio de clases
EDUCACIÓNLOCALES

Regresan directivos y administrativos a las aulas para organizar el inicio de clases

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 7 de febrero de 2024
5 Lectura mínima
Compartir

El 1 de febrero comenzaron las tareas de limpieza. Hoy se incorporan las autoridades de cada establecimiento y para el 14 está previsto que se presenten todos los docentes. En Educación sostienen que el objetivo sigue siendo fortalecer la lectoescritura

Contents
Regresan los docentesObras previstasEn privadas

Las escuelas públicas se abrirán hoy para recibir al personal de conducción, administrativos, preceptores y docentes en funciones administrativas. Para el viernes, estaba previsto el regreso del personal docente, pero trasladaron al 14, cuando harán el primer encuentro institucional. 

A partir también del 14 de febrero, vuelven los estudiantes que tienen exámenes regulares, no regulares, previos y para completar estudios (ante la comisión evaluadora) del nivel secundario. Desde esa fecha cada colegio organiza con docentes y los alumnos que adeuden materias

A la vez, del 14 al 23 de este mes, habrá clases de apoyo escolar a estudiantes en proceso de aprobación, intensificación de la enseñanza y de los aprendizajes del nivel primario. Además de fortalecimiento de las trayectorias escolares a los ingresantes al primer año del secundario e intensificación en Lengua, Matemática y Lengua Extranjera también para los que cursen la secundaria en la provincia. 

Autoridades del Ministerio de Educación confirmaron a República de Corrientes que se mantienen todas las fechas que dieron en diciembre pasado y recordaron que, el inicio de clases en todos los niveles obligatorios, será el 26 de febrero. El receso de invierno será del 15 al 26 de julio. 


Regresan los docentes

«Los directivos y administrativos se presentan para abrir las escuelas y para organizar las actividades previas al inicio del ciclo lectivo», sostuvo a este medio el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías. 
En cuanto a las escuelas que fueron afectadas por las tormentas de este verano, comentó que está todo en orden para comenzar 2024 con las tareas habituales en estos establecimientos educativos. 

«Las que sufrieron daños por las tormentas o inundaciones ya están en obras», dijo. 

En cuanto al objetivo de este año, comentó que «hay que trabajar fuerte en alfabetización, fluidez lectora y comprensión de textos». Para Educación, se tiene que «seguir apostando por la alfabetización digital, robótica y la inteligencia artificial». 
Adelantó que habrán nuevas actividades pensando en este objetivo «sobre todo, esto último, en el nivel secundario». 


Obras previstas

El 1 de febrero, algunas escuelas ya abrieron con empresas asignadas de limpieza, según comentó a este diario el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard. 

Estas son «la mitad de los establecimientos de la provincia y cubren el 85 % de la matrícula». 

Hay unos 1.800 establecimientos públicos en Corrientes y el 50 % cuenta con un servicio de limpieza y mantenimiento. El otro porcentaje se hace cargo Educación «con empresas y municipios». 

«Tenemos más de 20 escuelas y jardines para inaugurar», precisó Breard a República de Corrientes y agregó que la fecha de inauguración dependerá de la agenda del gobernador Gustavo Valdés. 

En relación con las escuelas afectadas por inundaciones y tormentas, cabe recordar que en la segunda semana de enero las intensas precipitaciones provocaron perjuicios en distintas localidades de la provincia. 

En el ámbito educativo, el fenómeno generó daños en 35  escuelas. No todas completamente destruidas pero sí con daños en diferentes niveles,  desde voladuras de techos hasta caídas de ramas.


En privadas

Por otra parte, hay instituciones privadas y semiprivadas que abrieron sus puertas ya la semana pasada. Otras esperan hoy no solo a sus directivos, sino también a todos sus docentes. 

Respecto de las cuotas, se conoce que hubo un aumento significativo. Las más bajas están alrededor de $ 25.000 y varias  otras superan los $ 100.000. 

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALES

«Aprendemos Jugando» en Libertador: una jornada educativa y recreativa para los más chicos

17 de julio de 2025
LOCALES

Gustavo Valdés visitará Goya, San Isidro y Esquina este viernes 18 de julio

17 de julio de 2025
LOCALES

Liga Esquinense: El fin de semana, por un lugar en la final

17 de julio de 2025
LOCALES

Hoy se juegan las semifinales del Nacional de Clubes de Futsal Infantil

17 de julio de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?