PROVINCIALES

Valdés lanzó una señal favorable a las inversiones

El gobernador recorrió las obras en la fábrica de premoldeados para la construcción en El Sombrero.

En medio de un clima de incertidumbre a nivel nacional tras el recambio en el gabinete de Alberto Fernández, la Provincia apuesta a brindar señales de estabilidad para promover inversiones privadas. Ayer, el gobernador Gustavo Valdés no dudó en expresar que  «el Estado» debe estar «a disposición del empresariado».

La semana pasada, el expresidente de Fiat Argentina Cristiano Rattazzi visitó la provincia para reunirse con el mandatario provincial. Entonces, el empresario había manifestado a República de Corrientes que la jurisdicción propicia un clima de negocios.

Ayer, el titular del Ejecutivo  Provincial dio cuenta de este escenario luego de visitar las obras de la fábrica de premoldeados para la construcción Premocor, en la localidad de El Sombrero. 

«Está muy bien que hablemos desde el Estado de educación, salud, de aumentos de sueldos, pero lo que verdaderamente tiene que haber es un Estado a disposición del empresario. Nosotros tenemos que tener todo calibrado para que a los empresarios les vaya bien, porque son los que tienen que generar empleo», expresó ayer el mandatario durante el recorrido por las instalaciones.

«Nosotros en esto tenemos una forma de mirar las cosas: no es que estamos todos adentro del Estado y adentro están las empresas, sino que debe haber tanto Estado como sea necesario y lo máximo del mercado posible, de manera que las empresas sean las que vitalicen el desarrollo de Argentina, ya que cuando aumentamos el gasto público a niveles siderales, ocurre lo que hoy le pasa al país, que tiene que poner la mayor de las cargas sobre el hombro de los empresarios para poder mantener al Estado», expresó en relación con el contexto nacional.

A nivel nacional, una de las primeras medidas de la ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, fue la de enviar señales de equilibrio fiscal. Por ello, anunció el congelamiento del ingreso del personal al Estado nacional y de acotar la caja de las áreas a las proyecciones presupuestarias.

Por otra parte, Valdés destacó la articulación con el sector privado. «Creemos en este tipo de acciones: la empresa, la industria y la producción, las cuales deben ser exitosos en una provincia que tiene que apuntar a este sector», expresó.

La fábrica

Las obras se ejecutan en el parque industrial del municipio de El Sombrero, ubicado en la zona de la ruta nacional Nº 12, a 31 kilómetros de la capital provincial. En horas del mediodía, Valdés estuvo en la planta, junto a una comitiva oficial, luego de recibir la invitación de los inversores.

La empresa cuenta con inversiones santafesinas y correntinas. Actualmente, brinda 35 puestos de trabajos y se espera ampliar la flota para el año próximo a 70 y no se descarta alcanzar los 200 empleos.

En la ocasión, Agustina Cardoso y Mauricio Nardoni, socios en la fábrica Premocor, contaron que el espacio se especializa en los premoldeados de hormigón armado, «con un nivel de tecnología que es innovadora» en la fabricación de caños.

 «Lo que nos inspiró a hacer esta inversión son las obras hidráulicas y civiles que se están realizando en Corrientes y necesitan este tipo de material para poder llevarse adelante, lo que disminuye el costo para traer caños desde otra provincia», indicó Cardoso.

Por su parte, Nardoni contó que los productos fabricados poseen diámetros únicos de gran porte, lo que convierte a este espacio en la única fábrica de caños del Litoral.

Empleo para correntinos

«Corrientes tenía que comprar este tipo caños a un mayor valor en otras provincias. Sin embargo, somos uno de los grandes productores de arena, o los que tenemos la mejor piedra mora y se traslada a todos lados»,  expresó el gobernador durante el recorrido.

«Cada uno de estos caños ronda entre $ 100.000 y $ 150.000 más IVA (impuesto al valor agregado), que hace que, cuando tenemos que ejecutar una obra de 10 metros, estemos sacando la posibilidad de agregarle valor a nuestra mano de obra, que se traduce después en posibilidades para las familias correntinas, para nuestros trabajadores», indicó Valdés.

«Nos comprometimos a apoyar a este tipo de empresas», afirmó el mandatario. Por ello, el titular del Ejecutivo Provincial confirmó que se generará,  «a través de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), las obras de infraestructura para que no les falte energía y permita desarrollar esta producción acá».

Actividades

Luego de recorrer las obras, el gobernador se trasladó hasta la comisaría local, donde hizo entrega de dos motos 150 c. c. con sus respectivos elementos (cascos, chalecos reflectores, conos y otros elementos).

Además, supervisaron las obras del polideportivo cubierto que se encuentra en su segunda etapa de ejecución. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba