Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Día del Periodista en Argentina: ¿por qué se celebra?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Día del Periodista en Argentina: ¿por qué se celebra?
ARTÍCULOS

Día del Periodista en Argentina: ¿por qué se celebra?

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 7 de junio de 2022
3 Lectura mínima
Compartir

Cada 7 de junio se celebra el Día del Periodista en Argentina. La fecha fue establecida en 1938, en el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba.

Cada 7 de junio, en Argentina se celebra el Día del Periodista, en homenaje a la aparición del primer periódico patrio. En 1938 fue cuando esta fecha fue establecida, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Córdoba.

El objetivo de esta fecha es celebrar el ejercicio profesional del periodismo, que fortalezcan el derecho a la información de la sociedad. Desde el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), al respecto, expresaron que «cuanto mayor pluralidad, cuantos más puntos de vista sobre un tema, a mayor diversidad, se mejora la posibilidad del público de acceder a diferentes opiniones sobre una misma temática».
Día del Periodista en Argentina: ¿por qué se celebra?
Esta fecha argentina se celebra en homenaje al primer periódico patrio, «La Gazeta de Buenos Ayres», fundada por Mariano Moreno en 1810. El diario nació en el contexto de la reciente nación argentina, poco después de los sucesos del 25 de mayo, con el objetivo de comunicarle al pueblo las medidas llevadas a cabo por la Primera Junta de Gobierno.

Además de Mariano Moreno, en La Gazeta de Buenos Ayres, escribieron grandes personalidades de la historia argentina como: Manuel Belgrano, Juan José Castelli y Manuel Alberti. El diario continuó su labor hasta el 12 de septiembre de 1821, cuando fue reemplazada bajo la presidencia de Bernardino Rivadavia por el Registro Oficial.

El 25 de mayo de 1938, en Córdoba se desarrolló el Primer Congreso de Periodistas, con miembros que formaba parte de prensa en todo el país. Allí, se estableció que el 7 de junio se celebre el Día del Periodista en Argentina.
En el Calendario Escolar realizado por la Dirección General de Cultura y Educación, se establece que esta jornada de celebra con el objetivo de valorar la función del periodista como comunicador social y fomentar una actitud de juicio crítico frente a la información.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ARTÍCULOS

11 de Mayo: Día del Himno Nacional Argentino

11 de mayo de 2025
ARTÍCULOSLOCALES

Martín López, periodista de Chiclayo: “Conocí al nuevo Papa, es un hombre cercano y comprometido”

10 de mayo de 2025
ARTÍCULOSLOCALES

Corrientes analiza adherirse a la ley de desfederalización del narcomenudeo: «Permitirá una persecución más eficaz»

6 de mayo de 2025
ARTÍCULOS

El 60% de los municipios argentinos carece de protocolos contra ciberataques: Una vulnerabilidad latente en la administración pública local

5 de mayo de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?