El 8 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como el día en que Robert Prevost, un hombre nacido en Chicago pero con el corazón anclado en Perú, fue elegido Papa de la Iglesia Católica. Prevost no solo es el primer pontífice estadounidense, sino también ciudadano peruano desde 2015, lo que ha desatado una ola de emoción en Perú.
Martín López, periodista de Chiclayo, la ciudad donde Prevost fue obispo, habló en exclusiva con nuestro medio y compartió detalles sobre la vida y el paso del nuevo Papa por el país andino. “Estoy en Chiclayo, la ciudad más nombrada en redes sociales desde ayer”, contó entre risas. López relató que vio en directo la fumata blanca desde su oficina frente a la catedral y reconoció que ni siquiera los especialistas esperaban la elección de Prevost. “Ha sido una grata sorpresa”, señaló.
López conoció personalmente al nuevo Papa y guarda varias fotos junto a él. Destacó su espíritu de apertura, diálogo y, sobre todo, su compromiso con los pobres. “Desde su llegada, Prevost impulsó eventos para reflexionar sobre temas sociales, como el aniversario del asesinato de Monseñor Romero, algo inédito aquí”, relató.
Además, subrayó que Prevost no solo tuvo un discurso, sino también acciones concretas: desde atender demandas ambientales y acompañar a comunidades afectadas por el fenómeno El Niño, hasta activar la pastoral de movilidad humana para atender a migrantes, incluidas víctimas de explotación sexual. “No se quedaba en lo asistencial: exhortaba a las autoridades para que implementen políticas públicas”, explicó.
Sobre su cercanía con la gente, López lo describió como alguien humilde: “Iba a comedores populares, almuerzos en casas particulares, caminaba por el centro como cualquier vecino. Eso caló muy hondo aquí”.
Chiclayo, ubicada al norte de Perú y punto clave de conexión entre la costa, la Amazonía y las rutas migratorias, fue testigo del compromiso del nuevo Papa con temas urgentes como la migración venezolana y los derechos humanos.
Finalmente, López expresó su esperanza de que este nuevo papado sirva también para visibilizar las luchas sociales en Perú y en América Latina. “Ojalá el mundo vea nuestras demandas, nuestras luchas por la justicia, además de celebrar que hoy tenemos un Papa peruano”.




- Corte de energía programado este miércoles: Conocé las zonas afectadas
- «No hay nada más lindo que pescar en Esquina»
- Sergio Gutiérrez, el mejor guía del 2° Torneo de Pesca del Dorado Esquinense
- Avanzan las obras en la Avenida Julián Urquijo en San Isidro
- «Nos quedó un sabor amargo porque podíamos dar un poco más»