PROVINCIALES

Colecta anual Caritas 2024, con el lema “Tu solidaridad es esperanza”

El obispo diocesano, monseñor Adolfo Canecin, en su carácter de presidente y asesor regional de Caritas, acompañó en la mañana del jueves, al equipo diocesano en una rueda de prensa donde se realizó el lanzamiento de la Colecta anual 2024. Con el lema “Tu solidaridad es esperanza”, la colecta se hará los días 8 y 9 de junio en todas las comunidades del país.

Con esta campaña solidaria, Cáritas invita a la sociedad a hacer “un aporte económico concreto, que tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias y personas vulnerables de las comunidades más postergadas del país”.

La Colecta de Caritas es “una oportunidad para vivir el evangelio “, fue la expresión del obispo Adolfo Canecin, en el inicio de la rueda con los periodistas que fueron invitados a la sede de Caritas diocesana, ubicada en Tucumán 557 de la ciudad de Goya.

“Que tomemos siempre como una oportunidad, para vivir el evangelio traducido en solidaridad” remarco y añadió “Tu solidaridad es esperanza” al destacar el lema que identificará a la Colecta de Caritas 2024.

Monseñor Adolfo Canecin, animó a “levantar la esperanza de todos nuestros hermanos” y planteo “esto está al alcance de todos y, ¿cómo podemos hacerlo?, viviendo la solidaridad”.

Recordó el pasaje de la Biblia en el evangelio de San Lucas que nos presenta a “la viuda de las dos monedas”, donde Jesús dice:  «Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie. Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir» y, en ese sentido dijo: “Ella dio de lo que necesitaba y Jesús la elogió. Es un ejemplo de generosidad, para Dios dió lo mejor y todo. Me parece que es bueno que nosotros consideremos esta enseñanza y tratemos también de asimilarla y de asumirla en nuestra propia vida, que seguramente está agraciada por los dones de Dios”.

Entonces “estamos todos convocados para levantar la esperanza de tantos hermanos y hermanas que necesitan que su esperanza sea sostenida y levantada” afirmo el obispo.

BEATRIZ FERNANDEZ

Por su parte la directora de Caritas diocesana, Alejandra Beatriz Fernández de López, destacó que “todos estamos movilizados en esta gran misión, llamados a ser solidarios para activar también la esperanza que está dentro nuestro y seguramente va a tener una linda respuesta”,

La modalidad será “casa por casa, con un alcancías o cajitas urnas, que preparan las Caritas parroquiales” y anticipó que “las personas que realizaran la colecta llevaran sus correspondientes distintivos”.

Junto al obispo, además de la vice directora de Caritas, estuvieron presentando la colecta anual 2024, los integrantes de Caritas diocesana: Carolina García, Guillermo Lauria, Julio Cesar Bejarano, Gustavo Antonio López y Rosa Sandoval.

¿Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas?

Se puede hacer llegar los aportes de muchas maneras:

Por tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago ingresando a nuestro sitio www.caritas.org.ar/sumate

Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina: Cuenta Corriente Banco ICBC Nº 0546-02000042/42. Sucursal Casa Central 0546 – CBU 0150546702000000042422. A nombre de: Cáritas Argentina – CUIT 30-51731290-4. [Alias DONA.CARITAS.ARG]

Por WhatsApp al número +54 9 11 2817-2726

Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!